sábado, 30 de octubre de 2010
The Smashing Pumpkins - 1979 ( Live )
Buena, buenísima esta banda de Chicago, Illinois, así que nada, que lo disfruten y, que me voy pa los Bellascossss!!!!!! a pasar el puente, que disfruten ustedes también.
Salud, República y Tonioabá al poder, cuanto antes, mejor.
viernes, 29 de octubre de 2010
Trigueros Balompié - CF Mazagón

El Dolmen de Soto, nominado a las 7 maravillas de la Provincia
El monumento megalítico ha sido nominado dentro de las 21 candidaturas finalistas para dar a conocer a las 7 maravillas de la provincia de Huelva.
Las otras 20 son los Bailes tradicionales de El Cerro de Andévalo, las Calzadas Romanas de Campofrío, el Castillo-Fortaleza de Sancho IV el Bravo de Cumbres Mayores, el Conjunto Histórico de Castaño del Robledo, las Cruces de Mayo de Alosno, la Danza de Hinojales, el Castañar de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, el Gurumelo de Paymogo, la Fuente de los Doce Caños de Fuenteheridos, la Iglesia de San Bartolomé de Villalba del Alcor, la danza de las espadas de San Bartolomé de la Torre, la Mezquita de Almonaster la Real, los Molinos de viento del Bajo Guadiana, el Monasterio de Santa Clara de Moguer, el Museo Minero de Minas de Riotinto ‘Ernest Lluch’, la Peña de Arias Montano en Alájar, el Puente Romano de Niebla, el Río Tinto, la Saca de las Yeguas de Almonte y el Valle del río Múrtiga.
Todas ellas ha sido elegidas de un total de 124 propuestas de lugares, tradiciones, costumbres, fiestas, etc, procedentes de 50 municipios de nuestra provincia y que han sido presentadas a la II Edición de la Convocatoria de las 7 maravillas por los propios vecinos/as a través de los centros Guadalinfo así como los centros de acceso público a internet.
El plazo de votación será desde el 29 de Octubre al 26 de Noviembre, asi que ya saben, a votar por nuestro monumento, para ello, nada más que tienen que entrar en la Web http://www.las7maravillasdehuelva.es/, donde se podrá votar un máximo de siete.
¡¡ Todos/as los/as Triguereños/as a votar por el Dolmen de Soto !!
Pd; Pincha en el enlace y vota, en la página de las 7 maravillas, abajo a la izquierda aparece Votar, pincha y sigue los pasos.
Salud, República y Tonioabá al poder.
lunes, 25 de octubre de 2010
Trigueros Balompié - C.D. Cartaya

Muse - Time is running out ( Live in Glastonbury )
Y más musiccccc!!!!!!!! con la vena subida a tope!!!!!!!!!
Salud, República y Tonioabá al poderrrr!!!!!!!
Kaiser Chiefs - Everyday I Love You Less ( live in Glastonbury )
Un poco de music con esta banda de Leeds ( Islas Británicas ) que suenan de maravillaaaa!!!!!!!!! y en un Festival, al cual, no desearía morirme sin acudirrr!!!! a ver si hay suerte.
Salud, República y Tonioabá al poder.
viernes, 22 de octubre de 2010
Se vende Renault Clio
miércoles, 20 de octubre de 2010
Remodelaciones en el Des-Gobierno

Salud, República y Tonioabá al poder.
lunes, 18 de octubre de 2010
In memoriam de Mª Carmen Cuesta "la peque" de las Trece Rosas
Fuentes; Europapress Madrid, 17 de Octubre.
Mari Carmen Cuesta, compañera y superviviente de uno de los primeros sucesos de represión del régimen del general Francisco Franco una vez finalizada la Guerra Civil, conocido como el de 'Las 13 Rosas', falleció el sábado en Valencia a los 87 años, ha informado el PSM.
Mari Carmen fue detenida por la Policía franquista y encarcelada en 1939 junto a un grupo de militantes de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) en la cárcel de Ventas cuando tenía 16 años. El 5 de agosto el grueso del grupo, trece jóvenes mujeres --había 7 menores de edad--, fueron fusiladas por pertenecer a esta organización en el paredón del Cementerio del Este, actualmente conocido como Cementerio de La Almudena.
Su historia fue reconstruida hace unos años en la novela de Carlos Fonseca, adaptada más tarde al cine. Carmen, al que el grupo de mujeres conocía como la "peque" por ser la menor de todas ellas, fue condenada a 12 años y desterrada a 350 kilómetros de Madrid al recobrar la libertad. Fue al salir de la cárcel cuando comenzó su nueva vida en Valencia, donde vivió con su hermana Angelita, que también había sido detenida, aunque fue liberada por no pertenecer a las JSU.
El drama de estas hermanas fue más allá de su reclusión en la cárcel de Madrid. Al padre lo fusilaron junto a otros 17 presos, y otro de los hermanos, piloto de la República, también fue encarcelado. Precisamente Angelita, de 91 años, sigue luchando por encontrar los restos de su progenitor.
La muerte de Mari Carmen, uno de los últimos testigos de los primeros episodios de represión, ha conmocionado a numerosos dirigentes de la izquierda y en especial a la Fundación Trece Rosas, cuyo presidente, José Cepeda, la ha recordado como "una mujer irrepetible que con su aportación a la memoria colectiva de aquel hecho histórico, ha permitido que millones de españoles, 70 años más tarde, conozcan esa parte de la historia que estuvo silenciada por El Caudillo".
"Su nombre, sus ideas, su lucha, su trabajo hoy están más vigentes que nunca en Madrid, en España y en el mundo; y su memoria al igual que la de su padre y sus compañeras de las Juventudes Socialistas Unificadas, jamás será borrada ya de la historia" ha concluido Cepeda.
Salud, República y Tonioabá al poder.
sábado, 16 de octubre de 2010
X Festival Taurino Benéfico de Trigueros

Trigueros Balompié - C.D. Pozo del Camino

jueves, 14 de octubre de 2010
Antigüo Puente de la Alcolea
Vaya joya que me he encontrado en la red, bueno, ya hace bastante tiempo que había visto que rondaba por ahí un video del NO-DO sobre Huelva, pero, no había manera de bajárselo, hasta hoy, que he tenido ese placer, el video es más largo pero yo le he practicado un recorte para dejarlo sólo en la noticia del derrumbe del la estructura de hierro, no se si puede que alguien de Trigueros se conozca, es decir, la verdad es que no se cuanto tiempo hace de ello ni si en dicho trabajo participaron gente del pueblo, así que nada, si alguien puede aportar algún dato al respecto, que no se prive por favor.
Salud, República y Tonioabá al poder.
martes, 12 de octubre de 2010
El blog de Pablo A. López

Ramírez-Vega Pinturas
viernes, 8 de octubre de 2010
Estadísticas de este blog

Desde los adentrossss
Fuentes; Canal de nuevatv.es
No lo ha dicho expresamente, pero José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha, insinuó que José Luis Rodríguez Zapatero no debería repetir como candidato para liderar una tercera legislatura. "En contra de la opinión de muchos dirigentes, los mandatos deben ser limitados a ocho años", aseguró anoche Barreda en una entrevista en Onda Cero, al ser preguntado sobre si la continuidad del presidente al frente del Ejecutivo es una rémora.
Y decir lo que piensa es su forma de demostrar la lealtad. "Los pelotas que le dicen amén al jefe, lo único que hacen es estrellar al jefe, no son leales", sentenció el barón socialista, que, en su empeño de "decir la verdad", apostó por un "cambio de rumbo" para evitar la "catástrofe electoral" hacia la que se dirige el PSOE. "Hay que emitir señales inequívocamente claras de que se cambian algunas políticas y algunos planteamientos", aseguró el presidente castellanomanchego.
Y para ello, es necesario "estar cerca de las bases", que no necesariamente siguen los postulados de sus dirigentes, dijo Barreda. El presidente de Castilla-La Mancha suscribió las afirmaciones de Alfonso Guerra y aseguró que era verdad "que han perdido todos los que han apoyado a la perdedora", en alusión a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, que perdió las primarias de Madrid frente a Tomás Gómez. "Yo estoy muy cerca de los militantes de Castilla-La Mancha, creo que estoy mucho más en sintonía con ellos que con algunos dirigentes de la calle de Ferraz", continuó.
Barreda deslizó una crítica a la falta de diálogo entre Zapatero y los presidentes regionales: "Sí, hablamos, pero seguramente menos de lo que debiéramos, y seguramente tenemos menos reuniones de coordinación de las que fueran aconsejables", afirmó.
Fuentes; http://www.elpais.com/diario/
Pd: Entre col y col, una lechuga ( Frase en memoria de D. Juan Mora, gran profesor al cual tuve el honor de tener y, dedicado al anonimalito de la incongruencia )
Salud, República y Tonioabá al poder.
Jonh Lennon - Instant Karma (Live)
Sin palabras, pocos nacerán como él, todo un ídolo de masas, vaya este recuerdo de mi admiración personal.
Salud, República, y Tonioabá al poder.
Al César, lo que es del César
Lo dicho, que lo mismo que critico la injusticia y la Caza de Brujas que se organizo entorno a Tomás Gómez, también alabo lo que a mi juicio, está bien hecho, aún a sabiendas de que siempre estará el anonimalito de turno que me tache de incongruente por no estar lo descrito en la órbita de mis ideales políticos, que no en la de mis ideassss.
Pd; Esperemos que La Cooperativa San Antonio Abad, se haya subido al carro.
Salud, República y Tonioabá al poder.
miércoles, 6 de octubre de 2010
Extremoduro - Sol de Invierno ( live )
¡¡ Iyejeeeeeeeeeeee !!, un poquito de estos belloteros, para apaciguar mi lado oscuro, radical, extremista, retrogrado, que, algunos/as dicen que tengo, pues fale, antes que considerarme conformista, emborregado, sometido, pusilánime,,,,,,,.
Salud, República y Tonioabá al poder.
lunes, 4 de octubre de 2010
" Expresiones " de Adriana Cruz
Janis Joplin - Me & Bobby McGee
Janis símbolo de la contracultura = Se denomina contracultura a los valores, tendencias y formas sociales que chocan con los establecidos dentro de una sociedad. El término fue acuñado por el historiador norteamericano Theodore Roszak en su libro de 1968 El nacimiento de una contracultura.
Aunque hay tendencias contraculturales en todas las sociedades, el término contracultura se usa especialmente para referirse a un movimiento organizado y visible cuya acción afecta a muchas personas y persiste durante un período considerable. Así pues, una contracultura es la realización, más o menos plena, de las aspiraciones y sueños de un grupo social marginal. Podemos considerar ejemplos como el romanticismo del siglo XIX, la bohemia que se inicia en el siglo XIX y dura hasta hoy, la Generación Beat norteamericana de los años cincuenta, los movimientos contraculturales de los sesenta, influidos por la Generación Beat, el movimiento hippie nacido en los años 60 en Estados Unidos de América y el movimiento punk de finales de los setenta hasta hoy.
La palabra puede entenderse en dos sentidos: por una parte, constituye una ofensiva contra la cultura predominante; por otra parte, es una "cultura a la contra" que permanece (al menos en un primer momento) al margen del mercado y los medios de formación de masas, en el underground.
Fuentes; Wikipedia.
Salud, República, Tonioabá al poder y, que ¡¡ viva la contracultura Triguereña !!
Tomás Gómez vencedor
domingo, 3 de octubre de 2010
Nada que objetar
El Blog de Emilio Fornieles
Trigueros Balompié - Almonte Balompié
viernes, 1 de octubre de 2010
¿ Idilio ? ¿ Amor ? ¿ Desamor ? ¿ ,,,,, ?
Midnight Oil - Dreamworld ( Live )
A ver que opinan de esta Banda Australiana.
Salud, República y Tonioabá al poder.
V Circuito BTT de Trigueros " La Barranca "
Fuentes; http://www.cclaalcolea.com/
Salud, República y Tonioabá al poder.