
Bien, dicho esto y aclarado en parte mis intenciones, no voy a entrar a valorar todo lo que se está hablando en nuestra población sobre la persona de Manuel Rubiales Requejo, no voy a decir que sea ni verdad ni mentira, no voy a desmentir o por el contrario afirmar nada, no, y no por no tener una opinión al respecto, no, simplemente por que lo que yo piense o deje de pensar sobre ello, algunos/as lo van a interpretar a su manera y a su antojo, por lo tanto, no quiero que se piense en un momento dado que puedo estar influido por mi reciente amistad con él o por mi simpatía con el actual Equipo de Gobierno al cual este, pertenece.
Lo que pretendo con este post es poner sobre la mesa que, si se sabe y se quiere, se pueden manipular perfectamente comentarios, web, blogs, perfiles de redes sociales, etc, etc, etc, y, si a mi persona no le ha costado mucho dar con la tecla con los conocimientos tan limitados que poseo en este mundo, imaginen alguien preparado en la materia y, en un momento dado, untado por una buena capa de billetes de distintos colores y me explico.
A continuación, voy a poner una imagen impresa de un blog totalmente ajeno a mi persona, con lo cual, es imposible que tenga las claves, donde el Sr. Rubiales hace cierto comentario sobre un determinado post. Es decir, cuelgo la imagen original tal cual aparecería en el Blog original y no modificado.
Pinche en la imagen para ver a mayor tamaño


Después, lo único que hace falta es colgar el falso Post, Página Web, en un servidor y poner un link hacía dicha Página, y a continuación mandar dicho link a alguien para que haga el uso que estime oportuno y conveniente.
En definitiva esto es un delito informático muy parecido al conocido con el término de "phishing" el cual pueden buscar en google y ver más detenidamente en que consiste, así que, con todo lo explicado aquí, repito, no quiero entrar a valorar lo que dicha persona escriba o deje de escribir por la red aún teniendo mi opinión al respecto pero, si quiero hacer hincapié en la facilidad que supone la "manipulación informática" para cualquiera que tenga unos conocimientos básicos como pueden ser, los de mi persona.
Pd: Dejo un enlace hacia el post donde Manuel Rubiales Requejo comenta de manera original para que no quepa la menor duda de lo que estoy hablando
Presentación de Manuel Moya, en el acto de entrega del premio Fernando Quiñones de Novela
Salud y República.
La manipulación informatica o "phishing" se puede interpretar que se puede hacer en ambas direcciones. O sea, tambien se puede considerar que se han escrito cosas que no se debia en blogs, o que simplemente el sentido que tenia anteriormente ya no lo tiene ahora, y luego se han retocado para no quedar mal Abel, a través del phishing claro esta.
ResponderEliminarCon esto no me consta, ni estoy afirmando que se haya hecho ni se deje de hacer. Cualquiera que tengamos un minimo de conocimiento lo podriamos hacer. Esto y mas no te quepa la menor duda. Pero bueno, para eso estan los comentarios con nombre y apellidos.
Lo que no me parece normal es utilizar medios como este para un fin y luego, cuando la tortilla se da la vuelta, intentar borrar todo el pasado y no permitir que se use para lo mismo.
Madri mia, en que fregaos os meteis con el phishing y sus historias. Espero no molestar mucho a la peña con mis "conclusiones". Pero al fin y al cabo son las mias. Equivocadas o no.
Enga un saludo.
Bueno Marín, el concepto phishing no es realmente eso que yo he hecho, es decir, este se utiliza más bien para intentar pescar password y ver lo que se puede hacer después con ellos, si es cierto que, lo que he querido transmitir es que se actua más o menos de igual manera, es decir, que lo que se pone por medio es una página, web, blog falsa con la intención de, en este caso no de averiguar un password, si no de desprestigiar, desacreditar a personas a través de manipular y tergiversar comentarios u opiniones que se cuelgan en la red. También es cierto lo que tu dices, es decir, que se puede actuar a la inversa, por supuesto, pero, repito, yo no voy a entrar a valorar si todo los rumores que se han creado y se dicen entorno a Manuel sean ciertos o no, aún teniendo mi opinión, lo que si digo es que es totalmente factible la manipulación informática, para bien o para mal, y que, no debemos de dar crédito muy a la ligera sobre todo lo que leemos y vemos por la red, que como dice un amigo del Facebook "hay que ser muy escéptico y creerse de la misa la mitad”. Y sobre los comentarios con nombre y apellidos, pues igual Marín, de igual manera se pueden manipular, aunque cuando se pinche en ellos se vaya a la página en cuestión de la persona que ha comentado ahí, pero, no ha dicho realmente lo que pone y ha podido ser manipulado, no se si me explico. Por último, decirte una simple cosa, cada uno/a es dueño de poner, quitar, volver a poner y volver a quitar, lo que quiera de la red, ojo, siempre y cuando se haya sido el autor en cuestión, lo que no me parece normal es, manipular comentarios y palabras que no son de uno/a, eso, no es que no me parezca normal, eso es que es estar fuera de la ley y por lo tanto es un delito. Un saludo
ResponderEliminar