viernes, 24 de diciembre de 2010
MUSE @ Glastonbury 2010 Playlist - 16 Where The Streets Have No Name
Y como hoy estamos de "fiesta", pedazo de banda, pedazo de tema, y pedazo de festival.
Salud y República.
domingo, 19 de diciembre de 2010
The Beatles - Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
Recuerdo, no hace mucho time, hicimos unas monas mi primache Antonio Abad Gonzálvez Martín ( Toni pa los amigos ) y yo, estábamos los dos estudiando en la Rábida en el Instituto Vicente Rodríguez Casado, precisamente y casualidades de la vida, instituto donde hoy day ejerce como profesora mi señora, bueno, a lo que iba, pues nos fuimos a la sala de exposiciones de el Monte, en la Calle Plus Ultra de Huelva capital, era la semana Beatles y proyectaban Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, la verdad, quedamos tan maravillados que volvimos días después a ver otro film, en este caso, Yellow Submarine, ayyyyyy, que años aquellosssssss, nada, que disfruten de este pequeño corto.
Salud y República.
sábado, 18 de diciembre de 2010
Felices Fiestas

viernes, 17 de diciembre de 2010
II Degustación de migas

jueves, 16 de diciembre de 2010
XII Carrera Nocturna San Antonio Abad "Memorial Jorge Juan Pérez Cano"




lunes, 13 de diciembre de 2010
Va por usted, Maestro!!!!!!!
Pura innovación, sabiduría flamenca por los cuatro costaosssss!!!!!!
Salud y República.
sábado, 11 de diciembre de 2010
Corren rumores!!!!!!!!!!!!!!!!!

Ya hay gente en er pueblo que ha cogido gurumeletes!!!!!!! er Enriquito er macho, a ese gachón le pongo yo este año un busca, gps o algo por el estilo, ya se lo he dicho, que se ande al loro que soy capaz de metérselo por el ,,,,,,,,. Vaya alimaña gurumelera!!!!!!!!!!!!!.
La verdad, ha llegado a mis oidos por varias fuentes distintas, todavía no he tenido la ocasión de charlar con él en persona, pero, aún así, doy fe de ello, como los notarios pero sin serlo, es decir, doy fe de que los ha cogido y de que como pueda le pongo el dispositivo, jajajajajaja, no en serio, este año se antoja bueno, por lo menos, en un principio, después, hay que verlo en el tajooooo, como to en esta vida, y lo dicho, si alguien ve a Enrique antes que yo que lo ponga al día, ándate al loro Enrique que el que avisa no es traidor.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Supergrass - Caught By The Fuzz ( Live in Glastonbury )
Al mal tiempo, buena cara y, si es con un poco de music, mejor que mejor.
Salud y República.
domingo, 5 de diciembre de 2010
Privilegiados/as y, de camino, vilipendiados/as

jueves, 2 de diciembre de 2010
Adivina adivinanza

lunes, 22 de noviembre de 2010
Trigueros, capital del partido judicial

Cuando se ensayó por primera vez la Diputación en el año 1822, durante el trienio Liberal, tras el sexenio absolutista de Fernando VII (1814-1820), la cabezera de Partido de la provincia era Trigueros, “si todo hubiera seguido así hoy en día la provincia se llamaría Trigueros, en vez de Huelva, y su capital sería lo que es en la actualidad la localidad triguereña”, especifica José Luis Gozálvez, historiador del Area de Cultura de la Diputación de Huelva, quien apunta que la idea no fructificó “porque Trigueros no reunía la infraestructura necesaria para albergar una capital de provincia”.
Desde Madrid se acotaron a un criterio de centralidad. Buscaban una población que estuviera lo más céntrica posible de todos los territorios, que tuviera unas mínimas calidades. “Madrid vio el mapa, y la que reunía todas esas condicionantes era Trigueros, por lo que llegó a ejercer como capital del partido, no como capital de provincia, pero ese era el primer paso para convertirse como tal”, explica Gozálvez.
No obstante, la elección de la capital no fue un asunto baladí, pues ésta podía cambiar el devenir de la localidad que fuera elegida. Por tal motivo, se originó una importante pugna por la capitalidad de esta provincia. “Se diputaron ser la capital de la provincia, lo que conllevaba también bautizarla con el mismo nombre de la elegida, las localidades de Huelva, Ayamonte, Trigueros y Moguer, como lo atestiguan unos escritos fantásticos que reivindicaban el porqué debía ser la capital de cada sitio”, remarca, glosando los autores de estos textos, que sólo se conservan tres los de Huelva, Ayamonte y Trigueros.
El de Ayamonte fue escrito por “por el padre de Roque Barcia, un revolucionario extraordinario y poco conocido que llegó a ser el presidente del Cantón de Cartagena. Antonio Delgado que fue una eminencia en el campo de las antigüedades y de la arqueología defendió a Trigueros”, relata.
Quien luchó por Huelva fue el personaje menos conocido, un coronel, natural de la localidad, llamado Juan López Domínguez, que escribió un texto no sólo acertado, “sino muy escrito y mejor argumentado. A los otros dos les movió más la pasión que la razón; En el de Domínguez ganaron las razones al ser argumentada y avalada con una documentación importante”.
Al final desde Madrid, se decantaron por Huelva. No obstante este proceso se encontró con varios obstáculos. La figura de las constituciones se establecen en la Constitución de Cádiz, pero como la vigencia de la Constitución es mínima, ya que Fernando VII abolió esta primera ley de Leyes. El tema se recuperó en el trienio Liberal, (1820-1823) cuando lo liberales dan un golpe de estado y toman el poder. El resurgir de estas instituciones provinciales tenían como objetivo el sustituir el entramado jurídico, administrativo y territorial de la monarquía, nobleza y el clero. “Es la manera en la que se traslada el régimen político liberal a los territorios. Las diputaciones se deben al constitucionalismo y al liberalismo. Y de hecho en este trienio se constituyó la primera Diputación de Huelva, que sólo duró meses, porque cuando Fernando VII llama a los cien mil hijos de San Luis, disuelve las diputaciones y los diputados de Huelva ‘despavoridos huyeron hacia Portugal llevándose toda la documentación’, como reza un texto apasionante”, rememora Gozálvez.
En ese trienio, y más concretamente en 1822, es cuando ya se establece que la capital de la provincia sea Huelva, porque es cuando tiene lugar el gran debate provincial sobre qué ciudad, de las cuatros candidatas, debe ser la capital”, apunta, especificando que en el mismo periodo en el que se estaba gestando cuales deben ser los partidos judiciales, tuvo lugar este debate, que originó que una de las reivindicaciones de los vecinos de esta provincia se cumpliera: tras la designación de la capital y provincia, ésta se separó de la provincia de Sevilla.
Salud y República.
domingo, 21 de noviembre de 2010
sábado, 20 de noviembre de 2010
C.D. Trigueros Balompié - C.D. Iliplense

Servicio militar 2/95 Melilla

viernes, 19 de noviembre de 2010
Ciudadano se ahorca en plena calle

Según ha informado el presidente de la Asociación de Vecinos Carmen Amaya, Juan Álvarez, M.P, de 45 años de edad, se personó esta semana en el Ayuntamiento de la localidad para pedir que realojaran a su familia en un albergue "porque hacía mucho frío para quedarse tirado en la calle con su familia". Pero, según Álvarez, los servicios sociales del consistorio denegaron su petición. La misma fuente apunta que, como último recurso, el fallecido se personó en dos ocasiones, la última el mismo día del suicidio, para reclamar una demora de un mes en la ejecución del desahucio. Al no obtener una respuesta satisfactoria, a las cinco de esta tarde "ha salido con una cuerda de la vivienda que ocupaba" y ha decidido ahorcarse en el parque de las Setas, a pocos metros del piso que en pocas horas iba a tener que abandonar por la fuerza.
La víctima era electricista hasta que llegó la crisis. Una vez agotada la prestación por desempleo, pasó a cobrar una pensión de unos 300 euros "debido a la depresión que sufría a raíz de no encontrar trabajo", según Álvarez. Además de tener que hacer frente a un juicio por ocupación ilegal, Adigsa reclamaba a la familia 9.000 euros por haber entrado "de patada" al piso. El presidente de la asociación de vecinos del barrio asegura que, poco antes de suicidarse, la víctima le llamó por teléfono para transmitirle su desesperación: "Estaba muy nervioso, me dijo que se había tomado unas pastillas, yo intenté calmarle y le dije que me esperara en la plaza para hablar sobre su situación e intentar encontrar una solución al problema, pero llegué demasiado tarde".
Después del trágico suceso, los responsables de los servicios sociales del Ayuntamiento se presentaron en casa de los familiares para ofrecer su apoyo.
José Campaña Rivas
"Buenos días, papi, que tengas suerte en tu búsqueda y que te quiero mucho" ( palabras de su hijo de 5 años al despedirlo en su salida hacia Madrid ).
Suerte compañero, que la luz ilumine tu camino a todas horas, todo ello te dignifica y lleva la conciencia obrera a su punto más álgido, gracias.
Salud y República.
domingo, 14 de noviembre de 2010
IU se abstiene en la subida del agua

Ante las informaciones aparecidas en diversos medios de comunicación sobre la unanimidad en el Pleno de la Mancomunidad Provincial de Servicios celebrado el pasado viernes Francisco Javier Camacho, como representante de Izquierda Unida quiere manifestar lo siguiente:
1. Efectivamente todos los miembros del Pleno de MAS en representación de los 70 Ayuntamientos de la provincia de Huelva que componen dicha entidad votaron a favor de la subida en el recibo de los servicios de agua, saneamiento y residuos, del Presupuesto y de las operaciones financieras destinadas a sufragar los gastos que supondrán para esta entidad el pago de las concesiones demaniales de las conducciones de abastecimiento y saneamiento a los 70 Ayuntamientos por 30 años.
2. Que el representante de Izquierda Unida en la Permanente y el Pleno de MAS, y Responsable Provincial de Organización de su formación política, Francisco Javier Camacho, mostró su voto de abstención en estos tres puntos del Orden del Día y que los demás representantes de todo los grupos políticos presentes en el pleno votaron afirmativamente.
3. Que Izquierda Unida en la provincia de Huelva apostó y sigue apostando en la actualidad por reforzar los modelos públicos de gestión de los servicios públicos esenciales como es el ciclo integral del agua y la recogida de residuos independientemente de que no comparta al cien por cien la gestión de esta importante entidad supramunicipal.
4. Que en concreto comparte el sistema de valoración de las redes, incluso el pago del canón a los municipios que conforman esta entidad por la cesión de las mismas durante los próximos 30 años, pero muestras sus dudas de que este sea un buen momento, tal y como sostuvo cuando lo planteó el Ayuntamiento de la capital, para afrontar una operación bancaria que permite a los Ayuntamientos que lo soliciten y aprueben, la capitalización de este canon en un solo pago y que llevará aparejado la subida de las tarifas, aprobadas ayer, en aproximadamente el 6 % para el próximo año, para poder hacer frente al pago único a todos los Ayuntamientos.
Fuentes; http://www.iuhuelva.org/
sábado, 13 de noviembre de 2010
The Cure - Close To Me ( Live )
Las Islas, ay, esas islas, que tendrán, en fin, que lo disfruten y que pasen un resto de fin de semana agradable.
Salud, República y Tonioabá al poder.
C.D. Trigueros Balompié - C.D. Punta Umbría

Impresionante, gracias y hasta siempre "Mister" Berlanga.
Sin lugar a duda alguna, uno de los más grandes, uno que supo burlar como nadie la censura Franquista.
Salud, República y Tonioabá al poder.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Trigueros con el Pueblo Saharaui
Salud, República y Tonioabá al poder.
martes, 9 de noviembre de 2010
No a la masacre del Sahara

MAÑANA MIERCOLES, 10 DE NOVIEMBRE, A LAS 18:30 HORAS, EN LAS PUERTAS DEL AYUNTAMIENTO DE TRIGUEROS, TENDRÁ LUGAR UNA CONCENTRACIÓN PACÍFICA Y SOLIDARIA CON EL PUEBLO SAHARAUI Y EN CONTRA DE LOS RECIENTES EPISODIOS DE REPRESIÓN DEL GOBIERNO DE MARRUECOS. ES UNA CUESTIÓN DE DERECHOS HUMANOS. ACUDE.
La aventura de emprender llega al IES Dolmen de Soto

Cuadro de Honor Circuito Provincial BTT Huelva 2010


U2 - New York ( Live in Boston )
Vaya gozada de banda, pena no haber podido asistir al conciertazo de Sevilla, en fin, otra vez será, que lo disfruten.
Salud, República, Tonioabá al poder y ¡¡ Por el Sahara libre !!
lunes, 8 de noviembre de 2010
Atraco a mano armada
Buenos días, quisiéramos hacerle llegar a usted, Sr. Barrios, nuestro parecer sobre el partido dirigido por su persona en la tarde del pasado día 7, partido donde se enfrentaron dos magníficos equipos de la categoría, partido donde las dos aficiones hicieron un derroche de saber estar, elegancia y comportamiento, partido donde sus dos asistentes, los señores Macias y Barrero, demostraron tener un gran conocimiento de futbol, civismo, y educación.
El encuentro, en su primera parte, mostró a dos equipos bien plantados con ganas de jugar al futbol y con un juego limpio y valiente. Solo destacar las dos tarjetas amarillas que usted mostro a dos jugadores locales, tarjetas excesivamente rigurosas, pero que ya apuntaban sus maneras de actuar. Primera parte que llegó a su conclusión con empate a 1 gol en el marcador, reflejo de lo que parecía una tarde de buen futbol.
Pero llego la segunda parte, y con ella se cumplieron nuestros peores temores, ya de inicio usted advirtió que echaría algunos jugadores del equipo visitante, y cierto es que no mintió, llegado el minuto 71 se salió, rompió moldes, y consiguió sorprender a propios y extraños, señalando una pena máxima en el área visitante, que fue cuestionada incluso por los aficionados locales. Y la cosa no hubiese ido a mayor si no fuera porque usted no pudo controlar su impulso de sacar el brazo, con su más deseado apéndice, cuatro impactos amarillos y tres rojos, todo ello en un solo minuto. Todo un ejemplo de cómo se manda al garete un partido en tan solo un minuto. Nadie de los presentes daba crédito a lo que estaba sucediendo, ni sus propios auxiliares estaban de acuerdo con sus decisiones.
Llegados a este punto, lo que sucedió deja de tener valor, pues ya usted se encargó de eliminar del terreno de juego cualquier atisbo de cordura. Su peso de conciencia le llevo a expulsar a un jugador local por otra “protesta”, que luego en el acta se encarga usted de justificar en unas palabras que solo usted escuchó, para más gloria de su persona.
¿Cuándo va a dejar usted de convertirse en el protagonista de los encuentros que mal dirige?, ¿Cuándo se va a dar cuenta de que el esfuerzo de todo un grupo de personas, que sacan tiempo y medios de donde no los hay, no se puede tirar por la borda en tan solo un minuto?
No creemos necesario recordarle los detalles del partido disputado en el día anterior, entre dos equipos de Juvenil Preferente y en el que usted también se convirtió en el principal protagonista del encuentro. Usted sabe al que nos referimos.
Con ánimo de que se lo tome usted como crítica constructiva, aprovechamos la ocasión para saludarle cordialmente
Fdo.
Junta Directiva C.D. Trigueros Balompié
Fuentes; http://www.triguerosbalompie.es
Salud, República y Tonioabá al poder.
sábado, 6 de noviembre de 2010
Manic street Preachers - motorcycle emptiness in Glastonbury
Un poquito de Music para amenizar la tarde con estos Galeses, que placer escucharlosss!!!!!!.
Salud, República, Tonioabá al poder, menos Papa y más carne!!!!!!
Bienvenido Benedicto XVI

Hoy ha llegado a nuestro País el Papa Benedicto XVI, Joseph Alois Ratzinger, máxima figura de la Iglesia Católica, y como todo son noticias sobre ello, no voy a ser menos y me ha parecido interesante colgar este video donde tiene, parte de protagonismo, además, que este pequeño medio de comunicación que administro, tampoco quiere dejar de tributarle pleitesía, espero lo disfruten.
Salud, Repùblica y Tonioabá al poder.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Web del Trigueros Balompié

www.triguerosbalompie.es
¡¡¡ Enhorabuena y aupa Trigueros Balompié !!!
sábado, 30 de octubre de 2010
The Smashing Pumpkins - 1979 ( Live )
Buena, buenísima esta banda de Chicago, Illinois, así que nada, que lo disfruten y, que me voy pa los Bellascossss!!!!!! a pasar el puente, que disfruten ustedes también.
Salud, República y Tonioabá al poder, cuanto antes, mejor.
viernes, 29 de octubre de 2010
Trigueros Balompié - CF Mazagón

El Dolmen de Soto, nominado a las 7 maravillas de la Provincia
El monumento megalítico ha sido nominado dentro de las 21 candidaturas finalistas para dar a conocer a las 7 maravillas de la provincia de Huelva.
Las otras 20 son los Bailes tradicionales de El Cerro de Andévalo, las Calzadas Romanas de Campofrío, el Castillo-Fortaleza de Sancho IV el Bravo de Cumbres Mayores, el Conjunto Histórico de Castaño del Robledo, las Cruces de Mayo de Alosno, la Danza de Hinojales, el Castañar de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, el Gurumelo de Paymogo, la Fuente de los Doce Caños de Fuenteheridos, la Iglesia de San Bartolomé de Villalba del Alcor, la danza de las espadas de San Bartolomé de la Torre, la Mezquita de Almonaster la Real, los Molinos de viento del Bajo Guadiana, el Monasterio de Santa Clara de Moguer, el Museo Minero de Minas de Riotinto ‘Ernest Lluch’, la Peña de Arias Montano en Alájar, el Puente Romano de Niebla, el Río Tinto, la Saca de las Yeguas de Almonte y el Valle del río Múrtiga.
Todas ellas ha sido elegidas de un total de 124 propuestas de lugares, tradiciones, costumbres, fiestas, etc, procedentes de 50 municipios de nuestra provincia y que han sido presentadas a la II Edición de la Convocatoria de las 7 maravillas por los propios vecinos/as a través de los centros Guadalinfo así como los centros de acceso público a internet.
El plazo de votación será desde el 29 de Octubre al 26 de Noviembre, asi que ya saben, a votar por nuestro monumento, para ello, nada más que tienen que entrar en la Web http://www.las7maravillasdehuelva.es/, donde se podrá votar un máximo de siete.
¡¡ Todos/as los/as Triguereños/as a votar por el Dolmen de Soto !!
Pd; Pincha en el enlace y vota, en la página de las 7 maravillas, abajo a la izquierda aparece Votar, pincha y sigue los pasos.
Salud, República y Tonioabá al poder.
lunes, 25 de octubre de 2010
Trigueros Balompié - C.D. Cartaya

Muse - Time is running out ( Live in Glastonbury )
Y más musiccccc!!!!!!!! con la vena subida a tope!!!!!!!!!
Salud, República y Tonioabá al poderrrr!!!!!!!
Kaiser Chiefs - Everyday I Love You Less ( live in Glastonbury )
Un poco de music con esta banda de Leeds ( Islas Británicas ) que suenan de maravillaaaa!!!!!!!!! y en un Festival, al cual, no desearía morirme sin acudirrr!!!! a ver si hay suerte.
Salud, República y Tonioabá al poder.
viernes, 22 de octubre de 2010
Se vende Renault Clio
miércoles, 20 de octubre de 2010
Remodelaciones en el Des-Gobierno

Salud, República y Tonioabá al poder.
lunes, 18 de octubre de 2010
In memoriam de Mª Carmen Cuesta "la peque" de las Trece Rosas
Fuentes; Europapress Madrid, 17 de Octubre.
Mari Carmen Cuesta, compañera y superviviente de uno de los primeros sucesos de represión del régimen del general Francisco Franco una vez finalizada la Guerra Civil, conocido como el de 'Las 13 Rosas', falleció el sábado en Valencia a los 87 años, ha informado el PSM.
Mari Carmen fue detenida por la Policía franquista y encarcelada en 1939 junto a un grupo de militantes de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) en la cárcel de Ventas cuando tenía 16 años. El 5 de agosto el grueso del grupo, trece jóvenes mujeres --había 7 menores de edad--, fueron fusiladas por pertenecer a esta organización en el paredón del Cementerio del Este, actualmente conocido como Cementerio de La Almudena.
Su historia fue reconstruida hace unos años en la novela de Carlos Fonseca, adaptada más tarde al cine. Carmen, al que el grupo de mujeres conocía como la "peque" por ser la menor de todas ellas, fue condenada a 12 años y desterrada a 350 kilómetros de Madrid al recobrar la libertad. Fue al salir de la cárcel cuando comenzó su nueva vida en Valencia, donde vivió con su hermana Angelita, que también había sido detenida, aunque fue liberada por no pertenecer a las JSU.
El drama de estas hermanas fue más allá de su reclusión en la cárcel de Madrid. Al padre lo fusilaron junto a otros 17 presos, y otro de los hermanos, piloto de la República, también fue encarcelado. Precisamente Angelita, de 91 años, sigue luchando por encontrar los restos de su progenitor.
La muerte de Mari Carmen, uno de los últimos testigos de los primeros episodios de represión, ha conmocionado a numerosos dirigentes de la izquierda y en especial a la Fundación Trece Rosas, cuyo presidente, José Cepeda, la ha recordado como "una mujer irrepetible que con su aportación a la memoria colectiva de aquel hecho histórico, ha permitido que millones de españoles, 70 años más tarde, conozcan esa parte de la historia que estuvo silenciada por El Caudillo".
"Su nombre, sus ideas, su lucha, su trabajo hoy están más vigentes que nunca en Madrid, en España y en el mundo; y su memoria al igual que la de su padre y sus compañeras de las Juventudes Socialistas Unificadas, jamás será borrada ya de la historia" ha concluido Cepeda.
Salud, República y Tonioabá al poder.
sábado, 16 de octubre de 2010
X Festival Taurino Benéfico de Trigueros

Trigueros Balompié - C.D. Pozo del Camino

jueves, 14 de octubre de 2010
Antigüo Puente de la Alcolea
Vaya joya que me he encontrado en la red, bueno, ya hace bastante tiempo que había visto que rondaba por ahí un video del NO-DO sobre Huelva, pero, no había manera de bajárselo, hasta hoy, que he tenido ese placer, el video es más largo pero yo le he practicado un recorte para dejarlo sólo en la noticia del derrumbe del la estructura de hierro, no se si puede que alguien de Trigueros se conozca, es decir, la verdad es que no se cuanto tiempo hace de ello ni si en dicho trabajo participaron gente del pueblo, así que nada, si alguien puede aportar algún dato al respecto, que no se prive por favor.
Salud, República y Tonioabá al poder.
martes, 12 de octubre de 2010
El blog de Pablo A. López

Ramírez-Vega Pinturas
viernes, 8 de octubre de 2010
Estadísticas de este blog

Desde los adentrossss
Fuentes; Canal de nuevatv.es
No lo ha dicho expresamente, pero José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha, insinuó que José Luis Rodríguez Zapatero no debería repetir como candidato para liderar una tercera legislatura. "En contra de la opinión de muchos dirigentes, los mandatos deben ser limitados a ocho años", aseguró anoche Barreda en una entrevista en Onda Cero, al ser preguntado sobre si la continuidad del presidente al frente del Ejecutivo es una rémora.
Y decir lo que piensa es su forma de demostrar la lealtad. "Los pelotas que le dicen amén al jefe, lo único que hacen es estrellar al jefe, no son leales", sentenció el barón socialista, que, en su empeño de "decir la verdad", apostó por un "cambio de rumbo" para evitar la "catástrofe electoral" hacia la que se dirige el PSOE. "Hay que emitir señales inequívocamente claras de que se cambian algunas políticas y algunos planteamientos", aseguró el presidente castellanomanchego.
Y para ello, es necesario "estar cerca de las bases", que no necesariamente siguen los postulados de sus dirigentes, dijo Barreda. El presidente de Castilla-La Mancha suscribió las afirmaciones de Alfonso Guerra y aseguró que era verdad "que han perdido todos los que han apoyado a la perdedora", en alusión a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, que perdió las primarias de Madrid frente a Tomás Gómez. "Yo estoy muy cerca de los militantes de Castilla-La Mancha, creo que estoy mucho más en sintonía con ellos que con algunos dirigentes de la calle de Ferraz", continuó.
Barreda deslizó una crítica a la falta de diálogo entre Zapatero y los presidentes regionales: "Sí, hablamos, pero seguramente menos de lo que debiéramos, y seguramente tenemos menos reuniones de coordinación de las que fueran aconsejables", afirmó.
Fuentes; http://www.elpais.com/diario/
Pd: Entre col y col, una lechuga ( Frase en memoria de D. Juan Mora, gran profesor al cual tuve el honor de tener y, dedicado al anonimalito de la incongruencia )
Salud, República y Tonioabá al poder.
Jonh Lennon - Instant Karma (Live)
Sin palabras, pocos nacerán como él, todo un ídolo de masas, vaya este recuerdo de mi admiración personal.
Salud, República, y Tonioabá al poder.
Al César, lo que es del César
Lo dicho, que lo mismo que critico la injusticia y la Caza de Brujas que se organizo entorno a Tomás Gómez, también alabo lo que a mi juicio, está bien hecho, aún a sabiendas de que siempre estará el anonimalito de turno que me tache de incongruente por no estar lo descrito en la órbita de mis ideales políticos, que no en la de mis ideassss.
Pd; Esperemos que La Cooperativa San Antonio Abad, se haya subido al carro.
Salud, República y Tonioabá al poder.
miércoles, 6 de octubre de 2010
Extremoduro - Sol de Invierno ( live )
¡¡ Iyejeeeeeeeeeeee !!, un poquito de estos belloteros, para apaciguar mi lado oscuro, radical, extremista, retrogrado, que, algunos/as dicen que tengo, pues fale, antes que considerarme conformista, emborregado, sometido, pusilánime,,,,,,,.
Salud, República y Tonioabá al poder.
lunes, 4 de octubre de 2010
" Expresiones " de Adriana Cruz
Janis Joplin - Me & Bobby McGee
Janis símbolo de la contracultura = Se denomina contracultura a los valores, tendencias y formas sociales que chocan con los establecidos dentro de una sociedad. El término fue acuñado por el historiador norteamericano Theodore Roszak en su libro de 1968 El nacimiento de una contracultura.
Aunque hay tendencias contraculturales en todas las sociedades, el término contracultura se usa especialmente para referirse a un movimiento organizado y visible cuya acción afecta a muchas personas y persiste durante un período considerable. Así pues, una contracultura es la realización, más o menos plena, de las aspiraciones y sueños de un grupo social marginal. Podemos considerar ejemplos como el romanticismo del siglo XIX, la bohemia que se inicia en el siglo XIX y dura hasta hoy, la Generación Beat norteamericana de los años cincuenta, los movimientos contraculturales de los sesenta, influidos por la Generación Beat, el movimiento hippie nacido en los años 60 en Estados Unidos de América y el movimiento punk de finales de los setenta hasta hoy.
La palabra puede entenderse en dos sentidos: por una parte, constituye una ofensiva contra la cultura predominante; por otra parte, es una "cultura a la contra" que permanece (al menos en un primer momento) al margen del mercado y los medios de formación de masas, en el underground.
Fuentes; Wikipedia.
Salud, República, Tonioabá al poder y, que ¡¡ viva la contracultura Triguereña !!